Suplementos para Culturistas durante el Pre y Post entreno
Para
completar el ejemplo de dieta, vamos a explicar un poco para que sirven cada
uno de los suplementos que se toman en el pre-entreno y en el
post-entreno:
BCAAs: son aminoácidos
de cadena ramificada (VALINA, LEUCINA e ISOLEUCINA) y son esenciales
porque necesitamos consumirlos en nuestra dieta ya que el cuerpo es incapaz de
sintetizarlos por sí mismo. Son ideales entre la ayuda ergo génicas ya que por
un lado estimulan la producción energética para el trabajo muscular y por otro
el proceso anabólico natural en el interior de las células musculares. Muy
bueno como anti catalizadores musculares
Omega 3-6-9: es una
combinación de aceites nutricionales que proporciona la dosis adecuada de
Omega-3 Omega-6 y Omega-9, ayudando a numerosas funciones de apoyo en el
cuerpo, como la salud cardiovascular y cognitiva. Es ideal para la
hipertensión, además de reducir los niveles de colesterol y grasas en la sangre
y contribuir en la pérdida de grasa (ideal para dietas de control de peso).
Vitamina C: tiene
propiedades antioxidantes, ayuda absorber el hierro y participa en la
metabolización del ácido fólico, las hormonas y los aminoácidos. Pero lo mejor
es que, aunque la vasodilatación principalmente la induzca el óxido nítrico,
recientes estudios revelan que la vitamina C tiene un papel muy importante en
la vasodilatación o aumento de riego sanguíneo en los músculos.
Rábano: por su
contenido en azufre orgánico las ampollas de rábano negro estimulan la
depuración del hígado y la vesícula biliar, además de mejorar las digestiones
en épocas de cambios en la dieta.
Desmodium:
estimula la producción de bilis, favorece la normalización de las
transaminasas, disminuye las náuseas, estimula el apetito, es antiespasmódico,
previene y reduce los ataques asmáticos. Podemos considerarlo como otro
protector hepático.
Potasium 600: el
potasio es necesario para regular el equilibrio del agua, los niveles de
acidez, la presión arterial y la función neuromuscular. También juega un papel
crucial en la transmisión de impulsos nerviosos dentro del corazón. El potasio
es imprescindible para el metabolismo de los hidratos de carbono y proteínas.
Glutamina: tiene dos
principales funciones, por un lado favorece la recuperación de glucógeno sin
ejercer efecto alguno en la insulina y por otro lado favorece la síntesis
proteica, una ingesta adecuada de glutamina junto con una dieta bien diseñada y rica en proteínas, es el
mejor modo de proteger el tejido muscular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario